Taller de fortalecimiento del Grupo Interinstitucional de Trabajo en Oro Responsable (GIT-OR)

Ago 17, 2021 | Noticias

El jueves 12 y viernes 13 de agosto representantes de 13 instituciones que forman parte del GIT-OR se reunieron para evaluar los avances y desafíos del GIT-OR, revisar y actualizar el Plan Estratégico Institucional (2020-2025) y elaborar el POA 2021-2022.

La expectativa de todos los miembros del GIT-OR es que los pasos dados hasta el momento permitan consolidar esta alianza que en pocos años ha tenido avances significativos y que puedan fortalecerse a futuro para constituirse en un referente técnico a nivel nacional en la promoción de una minería aurífera, técnica, social y ambientalmente, cada vez más responsable.

En la primera media jornada se evaluaron avances y logros del grupo desde su inicio en agosto de 2018 hasta la fecha,analizando el funcionamiento del Grupo y los ajustes institucionales que como Grupo se deberían afrontar para adecuarse a la conyuntura, desafíos y expectativas actuales y futuras.

La revisión conjunta del funcionamiento actual permitió identificar algunos aspectos importantes para avanzar hacia la consolidación institucional del grupo, tomando en cuenta las fortalezas y debilidades del GIT-OR y las potencialidades y limitaciones que debe afrontar.

En la segunda jornada se revisió el Plan Estratégico Institucional identificando avances en los lineamientos estratégicos planteados y limitaciones en su cumplimiento y pertinencia actual, proponiendo ajustes y nuevos cursos de acción.

Sobre esa base se realizaron propuestas de actividades a realizar, como punto de partida para la elaboración del Plan Operativo Anual 2021-2022, a través de la consolidación de las iniciativas que cada institución miembro está desarrollando y también las acciones conjuntas a llevar adelante como Grupo.

La presentación en plenaria de todos los elementos identificados en grupos de trabajo  que deberían tomarse en cuenta para la siguiente gestión, fue motivo de un intenso debate e intercambio y los principales aspectos serán traducidos en un documento que se pondrá a conocimiento y consideración de todos los miembros para su revisión y aprobación.

El evento se realizó en forma mixta, la mayor parte de los representantes en forma presencial y algunos virtualmente garantizando así la participación de la gran mayoría de las instituciones.

Más noticias

Share This
Ir al contenido