Uso de mercurio en la minería artesanal y de pequeña escala de oro pone en riesgo bosques intactos en la Amazonia peruana

Feb 4, 2022 | Noticias

Según un estudio publicado este 28 de enero en Nature communications, los bosques amazónicos en el sureste del Perú (departamento Madre de Dios), capturan altos niveles de contaminación atmosférica por el mercurio proveniente de la minería artesanal y de pequeña escala de oro (MAPE), actividad que pone en riesgo los esfuerzos de conservación en estos ecosistemas tropicales.

En los bosques cercanos a la actividad minera artesanal, se identificó que la atmósfera, el follaje de los árboles y los suelos experimentan niveles elevados de mercurio total y metilmercurio (forma de mercurio más tóxica), y que también algunas especies de aves reciben este impacto, afectando, entre otros aspectos, su reproducción.

El mercurio se almacena en la biomasa y los suelos con el potencial de liberarse con el cambio de uso del suelo y los incendios, indica el estudio.

En esta región, más de 100 000 hectáreas han sido deforestadas para el desarrollo de minería aluvial, incluso dentro de áreas protegidas. De continuar así, el impacto por el uso de mercurio podría ser devastador para la vida silvestre que habita estos bosques.

“Incluso si se eliminara su uso de inmediato, su afectación a los suelos puede extenderse por siglos, con pérdidas elevadas asociadas con la deforestación y los incendios forestales”, mencionan los autores.

En la última década, la actividad minera a lo largo de los ríos aumentó drásticamente en esta región y continuará aumentando si los precios internacionales del oro se mantienen altos. Tener presentes estos riesgos, para reducir los impactos en estos ecosistemas terrestres, debería constituir una motivación adicional para los esfuerzos actuales que buscan reducir el uso de mercurio en la MAPE de oro.

“Esos esfuerzos incluyen una variedad de enfoques que van desde el sistema de retortas de captura de mercurio, relativamente simple, hasta las inversiones económicas y sociales más desafiantes que formalizarían esta actividad y reducirían los incentivos financieros de realizar la actividad minería ilegalmente” concluye el estudio.

Link al estudio científico completo:
https://www.nature.com/articles/s41467-022-27997-3?fbclid=IwAR0B0mywEBklB8wXrY0o5yyNrZ–YApKWUd1ZB5XELTgFwYfQwufJPqC0b4

El dosel forestal intercepta grandes cantidades de mercurio

Fuente: https://www.nature.com/articles/s41467-022-27997-3?fbclid=IwAR0B0mywEBklB8wXrY0o5yyNrZ–YApKWUd1ZB5XELTgFwYfQwufJPqC0b4

Por: Cristina Pabón
COM GIT-OR. 2022.

Más noticias

Share This
Ir al contenido