FAIRMINED COLOMBIA Nueva organización minera obtiene certificación oro Fairmined |
FAIRMINED PERÚ Oro de Macdesa vuelve a brillar: logran la re-certificación Fairmined |
La organización detuvo sus operaciones durante el 2020 por la poca demanda de oro que se vio durante la pandemia. Pese a las dificultades, el equipo Macdesa se trazó la meta de cumplimiento de los requisitos del estándar Fairmined, y luego de un año de cese de actividades retomó el proceso de certificación y culminó su auditoría satisfactoriamenteCONOCE SU HISTORIA |
COLOMBIA Inclusión financiera en Andes y Bajo Cauca con el piloto de bancarización para mineros junto a GDIAM |
Alianza por la Minería Responsable (ARM) y el Grupo de Diálogo sobre Minería en Colombia (GDIAM) inician proyecto piloto para la inclusión financiera en territorios del Bajo Cauca y del Suroeste Antioqueño, identificando inicialmente las necesidades de información tanto del sector minero y del sector bancario para facilitar el acceso al sistema financiero y fortalecer las herramientas de transparencia entre ambos sectores.CONOCE MÁS |
EVENTO Regístrate en la conferencia sobre Minería, Medio Ambiente y Sociedad |
REGISTRARSELa Conferencia del MIT reunirá a científicos sociales y naturales, responsables políticos, partes interesadas de la industria y organizaciones medioambientales para explorar soluciones colaborativas a los retos sociales y medioambientales en el creciente campo de la minería para una economía baja en carbono. Inscríbase ahora en este evento virtual, del 7 al 9 de septiembre. |
EVENTO 27 mil mineros a lo legalConoce cómo ARM apoya la minería artesanal a conectar con el sector financiero |
ARM participó en el evento organizado por el Ministerio de Minas y Energía para hablar sobre la experiencia de bancarización y el proceso de inclusión financiera que se adelanta en el municipio de Suárez, Cauca con las mujeres mineras de la Asociación de Mujeres Seleccionadoras, Luchadoras por la Paz (Asomuselupaz) en el marco del proyecto PlanetGold implementado por PNUD en Colombia.VER EL VIDEO |
ÁFRICA Lanzamiento oficial del proyecto que busca promover un entorno social propicio para la integración de las mujeres desplazadas en Burkina Faso |
El proyecto cuenta con el apoyo de AFEMIB y la Embajada de Francia en Burkina Faso y busca promover la cohesión social y la mejora de las condiciones materiales de vida en las comunidades mineras artesanales que acogen a mujeres desplazadas internamente, víctimas de la violencia armada en el país. CONOCE EL PROYECTO |
Alianza por la Minería ResponsableCalle 32b Sur #44a-61Envigado, AntioquiaColombia.Si no desea recibir más estos correos electrónicos, por favor responda a este correo electrónico con la frase “Cancelar suscripción” en la línea de asunto o solo oprima el siguiente enlace: unsubscribe. www.minasresponsables.org |