
Fortalecimiento de capacidades

Generación de conocimiento

Comunicación e incidencia
El compromiso de nuestras instituciones
El Grupo Interinstitucional de Trabajo en Oro Responsable (GIT-OR) es una alianza voluntaria de instituciones de la sociedad civil y académicas que trabajan en Bolivia, que buscan promover el enfoque de Oro Responsable, como una estrategia para reducir los impactos sociales y ambientales negativos que promueve la actividad minera aurífera en la actualidad.
Instituciones comprometidas
Eventos y Noticias
Foro visibiliza el valor de la investigación para una minería justa y responsable
Este 20 y 21 de octubre se llevó a cabo el Foro “Contribución Científica para una Minería Justa y Responsable”, organizado por el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD), el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), la Universidad Mayor de San Andrés...
Seminario: “Mercurio en la minería aurífera”
El seminario “Mercurio en la Minería Aurífera: Situación Actual y Alternativas”, organizado por el Grupo Interinstitucional de Trabajo en Oro Responsable (GIT-OR), se realizó el 26 de julio en el Hotel Europa, con la participación de más de 120 personas del sector...
Escuela de campo promueve el uso de tecnologías limpias en minería aurífera
Como resultado del intercambio de esperiencias entre cooperativistas mineros, y con la participación de técnicos y autoridades de distintas instituciones involucradas en la temática minera y ambiental, el 9 y 10 de junio se realizó la Escuela de Campo en Apolobamba....
Monitoreo de noticias
Boletín mensual de la Alianza por la Minería Responsable
PERÚARM fue seleccionada entre los 13 finalistas del Reto de USD 1 millón para reducir los impactos de la minería de oro artesanal y de pequeña escala en la Amazonía Se seleccionaron 13 soluciones finalistas para avanzar en "El Gran Reto de la Minería...
Boletín OLAMI enero 2022
Tracking Amazon’s Gold Rush – December 2021
Los esfuerzos del gobierno peruano contra la minería ilegal en la región de Madre de Dios han dado un retroceso, con la minería ilegal y otras ilegalidades de vuelta en La Pampa en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata. Por otro lado, el...