Carta de entendimiento por una minería de oro responsable con el medio ambiente y los derechos humanos

May 31, 2023 | Noticias

Este miércoles 30 de mayo, en instalaciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, se firmó una carta de entendimiento entre la Comisión de Economía Plural, Producción, Industria e Industrialización de la Cámara de Senadores, presidida por el Senador Felix Ajpi Ajpi, y la Embajada del Reino de Suecia, el  Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo, la Iniciativa Suiza Oro Responsable (SBGI), WCS BOLIVIA, el proyecto PlanetGOLD y el Instituto de Investigaciones en Metalurgia y Materiales  de la UMSA.

El objetivo de este importante acuerdo es trabajar de manera conjunta para brindar asesoramiento técnico y de especialidad a la minería aurífera legal, promoviendo la reducción del uso de mercurio; el uso de tecnologías alternativas; la reducción de impactos sobre la biodiversidad y promover el desarrollo integral y el respeto a los derechos humanos y el medio ambiente. Todo ello, en el marco de las atribuciones y competencias establecidas en la Constitución Política del Estado, el Reglamento General de la Cámara de Senadores y los marcos normativos vigentes.

Para alcanzar estos resultados las partes interesadas consolidarán un plan de trabajo en el que se definan las actividades, responsables y plazos. Las instancias involucradas, de manera voluntaria, se encargarán de proporcionar los recursos humanos y financieros que sean necesarios.

Las autoridades presentes coincidieron en la importancia de trabajar por una minería de oro legal y responsable, y de luchar en contra de la minería ilegal. Al finalizar el evento, el Representante de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (FEDECOMIN La Paz), Juan Carlos Poma, dijo que se debe tratar de implementar la normativa minera y que es momento de unirse en el sistema cooperativo. “Bolivia no es el primer consumidor de mercurio, pero es el medio de transporte a otros países”, afirmó.

La minería es una actividad cuyos impactos están afectando no solo al medio ambiente sino también a las poblaciones indígenas que habitan en las zonas afectadas y sus alrededores.

Más noticias

Seminario: “Mercurio en la minería aurífera”

Seminario: “Mercurio en la minería aurífera”

El seminario “Mercurio en la Minería Aurífera: Situación Actual y Alternativas”, organizado por el Grupo Interinstitucional de Trabajo en Oro Responsable (GIT-OR), se realizó el 26 de julio en el Hotel Europa, con la participación de más de 120 personas del sector...

Boletín mensual de la Alianza por la Minería Responsable

   PERÚARM fue seleccionada entre los 13 finalistas del Reto de USD 1 millón para reducir los impactos de la minería de oro artesanal y de pequeña escala en la Amazonía Se seleccionaron 13 soluciones finalistas para avanzar en "El Gran Reto de la Minería...

Share This
Ir al contenido