Boletín mensual de la Alianza por la Minería Responsable

Jun 6, 2022 | Monitoreo

  
PERÚARM fue seleccionada entre los 13 finalistas del Reto de USD 1 millón para reducir los impactos de la minería de oro artesanal y de pequeña escala en la Amazonía

Se seleccionaron 13 soluciones finalistas para avanzar en «El Gran Reto de la Minería Artesanal: La Amazonía», una convocatoria mundial que busca hallar soluciones para transformar la minería de oro artesanal y de pequeña escala, en una práctica más ambientalmente responsable y socialmente equitativa, y MAPE ProgresApp fue elegida como finalista de Colombia
MAPE ProgresApp es un desarrollo en alianza con BetterChain y con la utilización de la plataforma se busca un acceso justo al mercado, mayores oportunidades para los mineros, conexión con actores con posibilidad de financiación de mejoras en sus operaciones, igualdad de condiciones a mineras y mineros, entre otros.
LEE LA NOTICIA
  NUESTRO IMPACTOContinuamos promoviendo  la sostenibilidad como un camino progresivo hacia una cadena de valor responsable, productiva y rentable.
Durante el  2021 trabajamos con actores de toda la cadena de suministro desde la mina hasta el producto final, las ONGs aliadas, instituciones gubernamentales a todos los niveles, donantes, universidades, todos unidos en el propósito de transformar las vidas de mineros y mineras artesanales y de pequeña escala.
Conoce a través de nuestro informe anual la gestión y el impacto que logramos.
LEE EL INFORME ANUAL
  COLOMBIAHistorias del territorioDivaney Viveros, luchadora por una minería más justa con las mujeres de su comunidad
LEE SU HISTORIA
  
BOLIVIA Nuestra participación en la televisión local de Bolivia para conversar sobre el Programa de Minas Sostenibles

Como miembros de #GIT-OR, participamos en el ciclo de entrevistas de Agenda Minera, Bolivia para hablar sobre: Programa de Minas Sostenibles, Certificación Fairmined, Código CRAFT, y nuestros proyectos actuales en el país. MIRA EL VIDEO
  EVENTO «Abastecimiento responsable en las cadenas de suministro de tantalio, estaño, tungsteno y oro»(Disponible sólo en inglés)
Participa del webinar que ofrecerá la oportunidad de comprender cómo los programas de establecimiento de normas de Responsible Minerals Initiative (RMI), London Bullion Market Association (LBMA) y la Alianza por la Minería Responsable (ARM) pueden apoyar la aplicación y el cumplimiento del Reglamento de la Unión Europea sobre minerales de conflicto.  REGÍSTRATE AQUÍ
ÁFRICAARM brinda más herramientas a mineros y mineras artesanales de Burkina Faso 

LEE LA NOTICIADel 10 al 14 de mayo de 2022 en Gaoua (región Sur-Oeste),se desarrollaron una serie de actividades de sensibilización e instalación de capacidades para grupos de minería artesanal que se benefician del proyecto Sanu Kura,financiado por la Comisión de la Unión Europea, desde 2019 y que apoya la implementación de una actividad minera artesanal responsable y legal en el país.
  FAIRMINEDFairmined se reúne con mineros: creando juntos el estándar 3.0 

CONOCE MÁSComo parte de la Convención de Mujeres Mineras de Colombia, se llevó a cabo un taller con 45 mujeres mineras en el marco del proyecto que ARM desarrolla con el MIT D- Lab para promover la equidad de género en el sector y  a través del cual se reflexionó sobre los puntos clave para desarrollar una minería justa desde la realidad de mujer minera: legalidad y legitimidad.
  
  Alianza por la Minería ResponsableCalle 32b Sur #44a-61Envigado, Antioquia Colombia.Si no desea recibir más estos correos electrónicos, por favor responda a este correo electrónico con la frase “Cancelar suscripción” en la línea de asunto o solo oprima el siguiente enlace: unsubscribewww.minasresponsables.org

Más noticias

Boletín Programa Minería Sudamérica/ Solidaridad

Conoce lo más reciente del Programa Minería de la organización Solidaridad en Sudamérica. https://mailchi.mp/solidaridadnetwork/boletn-programa-minera-sudamrica-solidaridad-15537280?e=625586134e

Share This
Ir al contenido